UPA UltraDissection Group

IBERECO 2025

Curso Iberoamericano de Eco Anatomía Aplicada

¡Inscríbete al curso más completo de Eco Anatomía Aplicada para profesionales de la salud!

Información práctica

  • Fechas: 10, 11, 12 y 13 de junio
  • Lugar: Universidad Autónoma de Madrid
  • Público: Todo aquel interesado en el aprendizaje y perfeccionamiento de las técnicas ecoguiadas para la anestesia regional
  • Práctica: 99.9% Práctico Sobre cadáveres en Thiel

Estaciones 1er día
Martes 10 junio 2025

  • ESTACIÓN 1: Fractura de clavícula y plexo cervical
    Técnicas ecoguiadas para la fractura de clavícula, abordajes del plexo cervical superficial y profundo. Consideraciones anatómicas y técnicas para evitar complicaciones.

  • ESTACIÓN 2: Bloqueo Interescalénico
    Anatomía del plexo braquial a nivel interescalénico. Identificación de estructuras clave para minimizar riesgos durante el bloqueo.

  • ESTACIÓN 3: Bloqueo supraclavicular
    Abordaje del plexo braquial a nivel supraclavicular. Técnicas avanzadas para optimizar la efectividad del bloqueo.

Estaciones 1er día (continuación)

  • ESTACIÓN 4: Bloqueo Infraclavicular
    Abordaje del plexo braquial usando referencias anatómicas clave: proceso coracoides, arteria axilar y los cordones lateral, posterior y medial. Práctica de la técnica parasagital y el abordaje coracoideo lateral. Optimización de la imagen ecográfica para visualizar la dispersión del anestésico local alrededor de los tres cordones. Manejo de variantes anatómicas y casos complejos.

  • ESTACIÓN 5: Bloqueo Axilar
    Identificación sistemática de los nervios mediano, ulnar, radial y musculocutáneo en el paquete neurovascular axilar. Técnicas de exploración dinámica para seguir el trayecto del nervio radial. Práctica de abordajes perivascular y selectivo. Estrategias específicas para evitar bloqueos parcheados y optimizar el volumen de anestésico local.

  • ESTACIÓN 6: Nervios Periféricos del Brazo
    Mapeo ecográfico detallado de los nervios musculocutáneo, mediano, radial y ulnar desde la axila hasta el codo. Técnicas de bloqueo selectivo para cirugía de mano, codo y antebrazo. Práctica de bloqueos de rescate y técnicas de catecterización para analgesia continua. Identificación de variantes anatómicas comunes y su manejo.

*Programa susceptible a cambios

Estaciones 2º día
Miércoles 11 junio 2025

  • ESTACIÓN 1: Bloqueo PENG y fascia iliaca
    Tema: Abordaje ecoguiado del nervio PENG y técnicas para bloqueo de la fascia iliaca. Aplicaciones en cirugía de cadera y analgesia postoperatoria.

  • ESTACIÓN 2: Bloqueo femoral y triángulo femoral Centeno
    Tema: Anatomía ecográfica del nervio femoral y su relación con el triángulo femoral. Técnicas avanzadas para optimizar la efectividad del bloqueo.

  • ESTACIÓN 3: Canal del aductor e IPACK
    Tema: Son anatomía del canal del aductor y abordaje IPACK para procedimientos de rodilla. Estrategias para maximizar la analgesia y reducir complicaciones.

Estaciones 2º día (continuación)

  • ESTACIÓN 4: Bloqueo ciático desde la región glútea hasta a nivel poplíteo
    Tema: Abordaje ecográfico del nervio ciático a nivel poplíteo. Técnicas para optimizar la distribución del anestésico y evitar complicaciones.

  • ESTACIÓN 5: Nervios periféricos del pie
    Tema: Sonografía anatómica y bloqueo de los nervios periféricos del pie. Aplicaciones en cirugía del antepié y técnicas de analgesia para cirugía ambulatoria.

  • ESTACIÓN 6: Bloqueo del nervio femorocutáneo y obturador
    Tema: Técnicas para la identificación y bloqueo del nervio femorocutáneo lateral y nervio obturador. Estrategias para procedimientos de la parte anterior del muslo y rodilla.

Estaciones 3er día
Jueves 12 junio 2025

  • ESTACIÓN 1: Bloqueo ESP, Bloqueo Paravertebral, bloqueo intercostal
    Tema: Técnicas ecoguiadas para el bloqueo paravertebral. Aplicaciones en cirugía torácica.

  • ESTACIÓN 2: Bloqueo TAP y bloqueo de la vaina de los rectos
    Tema: Son anatomía del bloqueo TAP (transversus abdominis plane) y técnicas para el bloqueo de la vaina de los rectos. Utilidad en cirugía abdominal menor.

  • ESTACIÓN 3: Abordaje del cuadrado lumbar y fascia transversalis
    Tema: Bloqueos avanzados para el manejo del dolor en procedimientos abdominales y lumbares. Estrategias para optimizar la analgesia.

*Programa susceptible a cambios

Estaciones 3er día (continuación)

  • ESTACIÓN 4: Bloqueo PECS 1 y 2 para cirugía de mama
    Tema: Técnicas ecoguiadas para bloqueos PECS (pectorales). Aplicaciones en cirugía de mama y manejo del dolor postoperatorio.

  • ESTACIÓN 5: Bloqueos intercostales, BRILMA, y serrato anterior
    Tema: Abordaje ecoguiado para el bloqueo de nervios intercostales y técnicas para el manejo del dolor en cirugías torácicas.

  • ESTACIÓN 6: Rincón del experto
    Tema: Todo lo que tú quieras saber.

Estaciones 4º día
Viernes 13 junio 2025

  • ESTACIÓN 1: PVI para cirugía de hombro
    Tema: Técnicas para el abordaje ecoguiado en procedimientos de hombro. Optimización del control del dolor y reducción de complicaciones.

  • ESTACIÓN 2: PVI para cirugía de rodilla
    Tema: Abordaje ecoguiado para bloqueos de rodilla. Estrategias para maximizar la efectividad del bloqueo y reducir el dolor postoperatorio.

  • ESTACIÓN 3: PVI para cirugía de cadera
    Tema: Técnicas ecoguiadas para procedimientos de cadera. Enfoques avanzados para mejorar la analgesia.

Estaciones 4º día (continuación)

  • ESTACIÓN 4: Rincón del experto
    Tema: Sesión interactiva con expertos en anestesia regional. Resolución de dudas y discusión de casos complejos.

  • ESTACIÓN 5: Práctica de punción
    Tema: Sesión práctica intensiva para perfeccionar la técnica de punción ecoguida. Supervisión directa por parte de expertos.

  • ESTACIÓN 6: Bloqueos neuroaxiales
    Tema: Son anatomía y técnicas para la realización de bloqueos neuroaxiales. Enfoque en la seguridad y la eficacia del procedimiento.

*Programa susceptible a cambios

Horario diario

  • 09:00 – 10:15: 1ª Rotación
  • 10:15 – 10:45: Desayuno
  • 10:45 – 12:00: 2ª Rotación
  • 12:00 – 13:15: 3ª Rotación
  • 13:15 – 14:45: Comida
  • 14:45 – 16:00: 4ª Rotación
  • 16:00 – 17:15: 5ª Rotación
  • 17:15 – 18:30: 6ª Rotación

Condiciones

1. Preinscripción Online

Realice su inscripción a través de:

secretariaecoccurso@gmail.com

info@ultradissection.com

2. Precios

Antiguos alumnos y residentes: 1,999€

Pago hasta el 09 de abril: 1,999€

Pago a partir del 10 de abril: 2,225€

Forma de pago

Pago mediante TPV Virtual
Se hace llegar un enlace de pago donde podrá acceder y elegir la moneda deseada. Compatible con Visa y MasterCard.

Opciones de pago flexible
Pago íntegro en 72 horas o pago fraccionado: 60% al inscribirse y 40% hasta el 09 de abril del 2025. Importante: después de esta fecha, las reservas sin pago completo quedarán anuladas (horario de Madrid).

Descuento para alumnos y residentes
Precio especial de 1,999€ para antiguos alumnos y residentes. Necesaria acreditación mediante evidencia o credencial para mantener el precio especial en pago fraccionado.

Acreditaciones y Protección de Datos

Acreditaciones:
Acreditación solicitada a la sociedad europea de especialidades médicas. Al finalizar el curso o cursos, se hará entrega del diploma correspondiente vía online.

Aviso legal:
En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre sobre protección de Datos de Carácter Personal, autorizo a UltraDissection Group para incluir mis datos en su fichero automatizado usado para la divulgación de sus cursos, teniendo en cualquier momento derecho de acceso, rectificación o cancelación de los mismos.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?