ANALGESIA DEL COMPARTIMENTO POSTERIOR DEL MIEMBRO INFERIOR: SONOANATOMÍA DEL NERVIO CIÁTICO MAYOR Y DE LA CÁPSULA POSTERIOR DE LA RODILLA.
Aquí puedes encontrar el estudio de la Dra Marta Rojas sobre el compartimento posterior de la rodilla http://bit.ly/2xDT1Tz
¿Debemos iniciar nuestras prácticas en anestesia regional con pacientes reales? Estado actual de la formación con cadáveres.
Autores: Dr. Mario Fajardo Pérez, Dr. Diego Garcia Servicio de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del dolor.Hospital Universitario de MóstolesMóstoles, Madrid (España) INTRODUCCIÓN La anestesia regional es una competencia con un gran componente técnico y práctico además de teórico. Por tanto, en el aprendizaje de procedimientos de anestesia regional, es fundamental la práctica y no sólamente las lecciones teóricas o el estudio. Al igual que para las técnicas quirúrgicas o intervencionistas de radiología, cardiología, neumología… se requiere un número de casos realizados (“curva de aprendizaje”) antes de lograr competencia en la práctica de una técnica de anestesia regional, siendo dicho número variable en función de la dificultad de la técnica principalmente [1].Es conocido que los programas de formación que incluyen simulación práctica de la realización de técnicas de anestesia regional, disminuyen la curva de aprendizaje, aceleran la adquisición de competencias y mejoran los resultados clínicos [2]. Entre dichos programas de simulación, los
ESRA Regional Anaesthesia and Pain cadaveric workshops at Madrid, Arindam Dutta opinion
I am Arindam Dutta I attended the ,Spain, on 25-26 May 2017 and 27 May 2017, respectively, with the aim of updating my knowledge, skills and confidence in these fields. I had recently completed diplomas in these fields from the esteemed Montpellier University, France, and wanted to gain some hands-on experience. I have to say that my experience at the workshop far exceeded my expectations. Unlike any other workshops I have attended in the past, the education I could achieve here, I submit, was more than any other. Right from the outset, after a brief lecture and didactic session, we were onto the practical training. There were many model and cadaver stations, giving ample opportunity for learning and practicing landmark and ultrasound guided regional anaesthetic and pain management techniques. The instructors were especially thorough and so were the qualities of cadavers and models. The ‘Thiel’ cadavers were lifelike to feel and handle,
Formación ecoanatómica integral, ¿como se puede matar el deseo de aprender en la residencia de anestesia?
Soy anestesista hace 7 años, me dedico a la anestesia regional ecoguiada y al tratamiento de dolor.En mi residencia me prohibieron hacer anestesia regional, porque mi jefe decía que para ser un buen anestesista había que haber hecho más de 200 epidurales para una prótesis de rodilla y que hacer un bloqueo femoral con ecografía era algo de inútiles.El día que me enfrenté a un paciente, al cual no le pude hacer un bloqueo epidural para la cirugía de rodilla, no puedo describir lo que sentí al ver el dolor que refirió en el post operatorio.Miguel de Cervantes “ El dolor que más se soporta es el que no es el tuyo” y le agrego Fajardo y el de tu familia y seres queridos.Al ver que solo tenía el recurso de la morfina intravenosa para calmarle el dolor, decidí ver unos videos en internet de cómo se hacía el bloqueo
¿Debemos iniciar nuestras prácticas en anestesia regional con pacientes reales? Estado actual de la formación con cadáveres.
Autores: Dr. Mario Fajardo Pérez, Dr. Diego Garcia Servicio de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del dolor.Hospital Universitario de MóstolesMóstoles, Madrid (España) INTRODUCCIÓN La anestesia regional es una competencia con un gran componente técnico y práctico además de teórico. Por tanto, en el aprendizaje de procedimientos de anestesia regional, es fundamental la práctica y no sólamente las lecciones teóricas o el estudio. Al igual que para las técnicas quirúrgicas o intervencionistas de radiología, cardiología, neumología… se requiere un número de casos realizados (“curva de aprendizaje”) antes de lograr competencia en la práctica de una técnica de anestesia regional, siendo dicho número variable en función de la dificultad de la técnica principalmente [1].Es conocido que los programas de formación que incluyen simulación práctica de la realización de técnicas de anestesia regional, disminuyen la curva de aprendizaje, aceleran la adquisición de competencias y mejoran los resultados clínicos [2]. Entre dichos programas de simulación, los
Clinical Case Summary: A 58-year-old female patient underwent hip arthroplasty
Clinical Case Summary: A 58-year-old female patient underwent hip arthroplasty (hip prosthesis surgery) with the administration of a regional anesthesia technique (pain block) for postoperative analgesia and intraoperative comfort. A lumbar epidural was employed to position the patient for surgery while managing her pain, and a lateral femorocutaneous nerve block was performed to manage incision-related pain. Postoperative Symptoms: •Burning sensations in the sciatic nerve territory: This symptom suggested potential involvement or injury to the sciatic nerve, possibly related to surgical traction.•Weakness and loss of strength on the anterior aspect of the leg: This symptom likely points to involvement of the femoral nerve, with electromyography (EMG) results indicating L2 nerve root involvement.•Foot drop: The patient presented with this condition, a common sign of peroneal nerve injury. The peroneal nerve, a branch of the sciatic nerve, is particularly vulnerable during surgeries involving hip and knee manipulation due to its fine structure. Analysis of Nerve Injury: •Peroneal nerve
Experto en anestesia regional del miembro inferior
Nervio Ciático (Sciatic Nerve) Anatomía General: Origen: Plexo sacro (L4, L5, S1, S2 y S3). Trayecto: Sale de la pelvis a través del agujero ciático mayor, pasa por debajo del músculo piriforme y desciende por la región glútea, entre el trocánter mayor y la tuberosidad isquiática. Continúa hacia la parte posterior del muslo, dividiéndose en sus ramas tibial y peroneo común cerca de la fosa poplítea. Inervación: Inerva los músculos de la parte posterior del muslo y casi toda la pierna, incluyendo los músculos del pie. Sensitivamente, cubre la mayor parte de la pierna y el pie, excepto la cara medial. Vías de Abordaje: Vía Anterior: Posición del paciente: Decúbito supino con rotación externa moderada del muslo. Punto de referencia: Aproximadamente 8 cm distal al pliegue inguinal, en la cara interna del muslo, a nivel del trocánter menor. Profundidad del nervio: Aproximadamente 7 cm bajo el músculo aductor mayor. Técnica:
Experto en miembro superior
El bloqueo interescalénico es una técnica anestésica utilizada para bloquear el plexo braquial a nivel de los troncos nerviosos en la región del cuello, específicamente entre los músculos escalenos anterior y medio. Este tipo de bloqueo se usa comúnmente para proporcionar analgesia o anestesia en procedimientos quirúrgicos en el hombro y el brazo superior. Anatomía relacionadaEl plexo braquial está formado por las raíces de los nervios espinales de C5 a T1, que se agrupan en troncos que pasan entre los músculos escaleno anterior y medio en su camino hacia el brazo. El bloqueo interescalénico se dirige principalmente a los troncos superior y medio del plexo braquial (C5-C7), lo que lo hace especialmente útil para procedimientos que afectan la parte superior del brazo y el hombro. Sin embargo, debido a que puede no incluir completamente la cobertura de C8 y T1, es menos efectivo para procedimientos que afectan las manos